Cómo aprovechar IoT para digitalizar procesos

Cómo aprovechar IoT para digitalizar procesos

Cómo aprovechar IoT para digitalizar procesos

En el competitivo entorno empresarial de 2024, la adopción de tecnologías disruptivas como el Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en una estrategia clave para las empresas en Chile que buscan optimizar sus procesos y mantenerse a la vanguardia. El IoT no solo conecta dispositivos, sino que también transforma datos en decisiones inteligentes, permitiendo a las empresas mejorar la eficiencia, reducir costos y abrir nuevas oportunidades de negocio.

¿Por qué el IoT es relevante para las empresas chilenas?

Transformación digital acelerada: En Chile, sectores como la minería, la agricultura y la manufactura han comenzado a implementar IoT para gestionar operaciones remotas, predecir fallas en equipos y optimizar recursos. Un ejemplo exitoso es el uso de sensores IoT en la minería para monitorear en tiempo real las condiciones del equipo pesado, reduciendo el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento​​.

Ahorro y sostenibilidad: Empresas del sector agrícola están utilizando IoT para implementar riego inteligente, logrando un uso eficiente del agua en un contexto de crisis hídrica. Por ejemplo, startups chilenas han desarrollado soluciones que combinan IoT y análisis de datos para optimizar el uso del recurso hídrico en cultivos, aumentando los rendimientos agrícolas mientras se cuida el medio ambiente.

Optimización de la cadena de suministro: La integración de IoT en logística ha permitido a empresas locales realizar un seguimiento preciso del transporte de bienes, identificando rutas más eficientes y reduciendo costos. Esto se traduce en mayor competitividad en mercados globales​​.

Beneficios del IoT en la digitalización de procesos

Automatización y eficiencia operativa: Los dispositivos IoT pueden recopilar datos en tiempo real, lo que permite a las empresas automatizar procesos críticos y tomar decisiones basadas en datos.

Mantenimiento predictivo: En lugar de reaccionar ante fallas, el IoT permite monitorear equipos y predecir problemas antes de que ocurran, maximizando la productividad.

  • Codelco y la minería inteligente: La empresa líder en cobre ha implementado IoT para monitorizar la producción en tiempo real y reducir los costos operativos. Gracias a estas soluciones, Codelco ha incrementado su productividad en un 20%​.
  • Smart Cities en Santiago: Los sensores IoT han sido fundamentales para el desarrollo de ciudades inteligentes en Santiago, mejorando la gestión del tráfico y optimizando el uso de energía en la infraestructura urbana​.

Desafíos y soluciones para adoptar IoT en Chile

Infraestructura tecnológica: Aunque Chile lidera en conectividad en América Latina, la cobertura en zonas rurales sigue siendo un desafío. Soluciones como redes de baja potencia (LoRaWAN) están siendo adoptadas para superar estas barreras​​.

Ciberseguridad: La implementación del IoT aumenta los riesgos de seguridad. Las empresas deben priorizar soluciones que incluyan cifrado avanzado y protocolos seguros.

Si estás interesado en descubrir más sobre cómo el IoT puede transformar tu negocio, te invitamos a participar en el Café Tecnológico de Southwest Consultores. Este espacio gratuito no solo te conectará con expertos en IoT y transformación digital, sino que también explorará casos de éxito aplicados en Chile.

¿Cómo Participar?

Si tu empresa está lista para liderar en temás de IOT o transformación digital, agenda una sesión de Café Tech. No se trata solo de aprender sobre tecnología, sino de implementar soluciones que harán la diferencia.

Descubre más en southwest.cl/cafetech y sé parte de la revolución tecnológica.

 

SHARE THIS

Subscribe to our newsletter.

Cursus vitae congue mauris rhoncus aenean vel elit scelerisque. Mauris pellentesque pulvinar pellentesque habitant morbi tristique.

Success
NEWS & ARTICLE

The latest news and article.

Duis at consectetur lorem donec massa sapien faucibus et molestie.